Delictología de los trastornos de personalidad y su repercusión sobre la imputabilidad = Personality disorders and their impact on the apportionment

Contenido principal del artículo

Juan de Dios Molina Martín
Mª Victoria Trabazo Arias
Laura López Sánches
Sara Fernández Liaño

Resumen

La presencia en un sujeto de un trastornode personalidad puede suponer que éstetenga una forma de ser cuando menos"peculiar" y que en ocasiones estas característicassean determinantes o influyanen la comisión de un delito. Dentro delamplio grupo de los trastornos de personalidadconcurren diferentes característicascon mayor o menor influencia en laimputabilidad del sujeto, es decir, en suscapacidades cognoscitiva y volitiva. Ennuestra jurisprudencia, encontramos untratamiento de los trastornos de personalidadmuy variado, desde sentencias en lasque no se considera que exista un trastornomental y que por lo tanto el sujeto esplenamente imputable, hasta otras, lasmenos, en las que se le aplica una eximentecompleta declarándolo inimputable.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Cómo citar

Delictología de los trastornos de personalidad y su repercusión sobre la imputabilidad = Personality disorders and their impact on the apportionment. (2009). Edupsykhé. Revista De Psicología Y Educación, 8(2). https://doi.org/10.57087/edupsykhe.v8i2.3821