Percepción de sí mismo y autoconcepto en la adolescencia

Main Article Content

Julio Machargo Salvador
Isabel Lujan Henriquez
Pedro Lópes Rodriguez
Elena León Sánchez
Miguel Ángel Martín Herrero

Resumen

Esta investigación tuvo por objeto conocer las autopercepciones de los adolescentes en aspectos importantes de su personalidad, como competencia y valía personal, seguridad y confianza en sí mismos o relaciones con las personas de su entorno inmediato, especialmente padres e iguales. Para evaluar esas autopercepciones se elaboró un cuestionario, que fue aplicado a una muestra de 1056 adolescentes, de ambos géneros, con edades comprendidas entre los 13 y los 20 años. Los datos indican que los sujetos de la muestra tienen unas autopercepciones y autovaloraciones altamente positivas en los aspectos mencionados, las cuales se constatan tanto en el conjunto de la muestra como en cada uno de los diferentes subgrupos de la misma. Por otro lado, se han encontrado diferencias significativas de medias entre chicos y chicas y entre los distintos grupos de edad, siendo las chicas y el grupo de menor edad los que manifiestan autopercepciones y autovaloraciones más negativas.

Article Details

Cómo citar
Machargo Salvador, J., Lujan Henriquez, I., Lópes Rodriguez, P., León Sánchez, E., & Martín Herrero, M. Ángel. (2004). Percepción de sí mismo y autoconcepto en la adolescencia. Edupsykhé. Revista De Psicología Y Educación, 3(2). https://doi.org/10.57087/edupsykhe.v3i2.3756
Sección
Artículos