Cela y la homosexualidad. La homosexualidad como opción sexual, a través de los testimonios y la obra literaria de don Camilo
Contenido principal del artículo
Resumen
La sexualidad y la muerte son dos temáticas generalmente presentes, con mayor o menor protagonismo, en la literatura de Camilo Jose Cela. En este artículo abordamos la primera, en una de sus vertientes: la homosexualidad. De una parte, la actitud del escritor ante los homosexuales, dentro del contexto sociocultural del momento histórico en que tuvo lugar la mayor parte de su producción literaria; de otra, el análisis de los personajes que, en sus obras más significativas, manifiestan, más o menos abiertamente,
esa option sexual.
Detalles del artículo
Sección
El sitio https://journals.ucjc.edu/ (en adelante la PLATAFORMA), contiene publicaciones de acceso abierto sostenidas con recursos propios de la Universidad Camilo José Cela, de modo que se mantendrá en todo momento una especial observación de la legislación vigente sobre Derechos de Autor, así como en relación a la privacidad y uso de contenidos. En tal sentido, y como medio diseñado para la transmisión del conocimiento científico sin mayor límite que el impuesto por la Ley, ni la Universidad Camilo José Cela ni ninguna sociedad vinculada a ella ni ningún miembro de su personal asume responsabilidad por las teorías, planteamientos, opiniones e ideas vertidas por los autores/as de los artículos que se publiquen en dicha PLATAFORMA.
La publicación en la PLATAFORMA conlleva la cesión no exclusiva de los derechos de explotación de tales publicaciones, aunque la titularidad de los Derechos morales de Autor corresponderá a los firmantes de los artículos en las condiciones que marque la Ley. No obstante, la UCJC impone ciertas condiciones de publicación cuya violación invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de la PLATAFORMA de manera automática y sin previo aviso:
1. Los autores/as se comprometen a enviar artículos originales e inéditos en cualquier formato.
2. Asimismo, se comprometen a no someter a evaluación sus trabajos en otras publicaciones o medios entretanto se encuentren sometidos a examen por parte de la PLATAFORMA. La violación de cualquiera de estas condiciones invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de inmediato.
3. La PLATAFORMA es de acceso abierto y sin ánimo de lucro. Por tanto, ni abonará dinero alguno a los autores/as que a ella se dirijan, ni les exigirá pago alguno por publicar.
4. Los autores/as que hayan publicado en la PLATAFORMA podrán disponer de sus trabajos para su inclusión en repositorios, bases de datos u otros medios de difusión similares siempre y cuando en el proceso referencien adecuadamente a la misma.
La UCJC, en el caso de que se detecte cualquier violación de las condiciones descritas, se reserva el derecho de emprender las pertinentes acciones legales con total independencia de las que pudieran adoptar otros afectados, colateralmente, por cuestiones como el plagio o cualquier suerte de infracciones relacionadas con la legislación vigente.
Cómo citar
Referencias
13a edicion, Barcelona, Noguer
— (1976). Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes, 11a edicion, Barcelona,
Noguer
— (1973). Oficio de tinieblas 5, Barcelona, Arcos Vergara
— (1983). Mazurca para dos muertos, 6a edicion, Barcelona, Seix Barral
— (1988). Cristo versus Arizona, Barcelona, Seix Barral
— (1992). ‘El muermo rosa’, en El camaleón soltero, Grupo Libro 88
— (1994). La cruz de San Andrés, Barcelona, Planeta
— (1994). El asesinato del perdedor, Barcelona, Seix Barral
— (1996). ‘Denuncia de una necedad’, en El color de la mañana, Madrid, Espasa Calpe
— (1996). Historias de Venezuela. La catira, 4a edicion, Barcelona, Noguer
— (2000). La colmena, col. Austral, 3a edicion, Madrid, Espasa Calpe
— (2000). Madera de boj, 2a edicion, Barcelona, Planeta d’Agostini
— (2011). ‘Una neumonia peculiar’, en El juego de los tres madroños, Barcelona, Destino
Cueto, Juan y Abad Contreras, Pedro (1995). ‘Encuentro con Camilo Jose Cela’, en Alonso
Zamora y Juan Cueto, Retrato de Camilo José Cela, Barcelona, Circulo de lectores
GarcÃa Marquina, Francisco (2005). Retrato de Camilo José Cela, Colorado (USA), Society
of Spanish and American Studies