El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.

  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Para facilitar las tareas de edición y publicación de los trabajos que lleguen al Anuario rogamos a nuestros colaboradores que cumplan las siguientes normas:

1ª. Las colaboraciones tendrán en general una extensión máxima de 25 folios de 30 líneas, incluida la bibliografía.
2ª. Se presentarán en soporte informático y podrán enviarse por correo electrónico a las direcciones iriaflavia@fundacioncela.com o asotelov@ucjc.edu.
3ª. Irán firmadas con el nombre y los apellidos del autor o autores. En hoja aparte se indicarán su dirección postal y electrónica, su número de teléfono y su dirección profesional.
4ª. Los artículos irán precedidos de un resumen (con un mínimo de 40 palabras y un máximo de 100) en español y en inglés, y de una lista de palabras clave (entre 5 y 10, también en los dos idiomas) que permitan localizar la colaboración a los buscadores de Internet. La fecha límite para su presentación es el 30 de enero de cada año.
5ª. Es preferible que los artículos no lleven excesivas notas, pero si se consideran imprescindibles, aparecerán a pie de página.
6ª. Para las referencias bibliográficas se atenderá el siguiente orden:
Apellido(s) del autor, nombre del autor, fecha (entre paréntesis). Título del capítulo o artículo (si procede), título del libro (en cursiva). Lugar de edición: entidad editora, páginas (si procede).

     En el caso de las publicaciones periódicas:
       -Apellido(s) del autor, nombre del autor, fecha (entre paréntesis). Título del artículo, nombre de la publicación (en cursiva), volumen, número (entre paréntesis): páginas.

7ª. Si se incluyen ilustraciones (imágenes, gráficos, cuadros…), se presentarán aparte, preferentemente en soporte informático, con la mayor resolución posible, y se indicarán en el texto los lugares en los que deben reproducirse.

El autor recibirá dos ejemplares de la revista y doce separatas de su colaboración.