https://journals.ucjc.edu/VREF/issue/feed VERBEIA. Revista de Estudios Filol贸gicos. Journal of English and Spanish Studies 2023-11-09T12:39:07Hora est醤dar romance Sonia S谩nchez Mart铆nez editoraverbeia@ucjc.edu Open Journal Systems <p align="justify"><em>Verbeia<strong>&nbsp;</strong></em>es una revista cient铆fica internacional de libre acceso que versa sobre los dos campos de la filolog铆a: de un lado, los diferentes campos de la investigaci贸n literaria en Filolog铆a Hisp谩nica (espa帽ola e hispanoamericana) y Anglosajona; por otro lado, los diferentes campos de la investigaci贸n ling眉铆stica. Verbeia&nbsp;contempla aportaciones dentro de la Did谩ctica de la Lengua y la Literatura.</p> <p align="justify">&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p> https://journals.ucjc.edu/VREF/article/view/4661 Palabras Preliminares 2023-11-01T11:18:01Hora est醤dar romance Ignacio Ceballos Viro iceballos@ucjc.edu <p>Muy por encima de un uso instrumentalizado de los textos para transmitir contenidos escolares, la literatura infantil y juvenil influye en las nuevas generaciones en un sentido ideol贸gico, transmitiendo los valores, las creencias, los modelos, las normalidades de la cultura en que vivimos, como parte del proceso que los antrop贸logos llaman enculturaci贸n. En los art铆culos incluidos en este n煤mero, presentamos an谩lisis de obras y g茅neros desde esta 贸ptica, con la seguridad de que la literatura infantil y juvenil merece una atenci贸n y una investigaci贸n al m谩s alto nivel. Ignacio Ceballos Viro</p> 2023-10-31T00:00:00Hora est醤dar romance ##submission.copyrightStatement## https://journals.ucjc.edu/VREF/article/view/4603 La norma de la lectura. Ideolog铆a y mediaci贸n en la literatura infantil 2023-11-01T11:21:57Hora est醤dar romance Juan Garc铆a 脷nica jggu@ugr.es <p style="font-weight: 400;">En este trabajo abordamos el concepto de norma de la lectura, que entendemos como el conjunto de ideas-eje o ideolog铆a sobre la lectura que, en un momento dado, se convierte en dominante y hegem贸nica frente a otras posibilidades. Intentamos hacer ver que dicha norma no se limita a la manera como los autores construyen los textos infantiles, sino que se extiende al modo de llevar a cabo el acto de mediaci贸n lectora, para el cual distinguimos dos modelos: el que hemos llamado <em>mediaci贸n instrumental </em>y el que aludimos como <em>mediaci贸n narrativa. </em>Un 煤ltimo apartado se centra en mostrar c贸mo la aproximaci贸n instrumental que pone en relaci贸n la literatura infantil con el discurso actual sobre la inteligencia emocional se ha convertido en parte norma hegem贸nica. Por 煤ltimo, sugerimos algunas alternativas a esta vertiente de la norma.</p> 2023-10-31T00:00:00Hora est醤dar romance ##submission.copyrightStatement## https://journals.ucjc.edu/VREF/article/view/4620 Indeterminaci贸n ontol贸gica e intersubjetividad en las adaptaciones cinematogr谩ficas de libros infantiles ingleses de la posguerra 2023-11-07T15:33:47Hora est醤dar romance John Stephens john.stephens@mq.edu.au Sung-Ae Lee, PhD sung-ae.lee@mq.edu.au <p>Al adaptar una novela al cine, la representaci贸n de la relaci贸n entre sujeto y sociedad cambia debido a las modificaciones espacio-temporales. Las ideolog铆as sobre la infancia y, por lo tanto, la literatura infantil, se transformaron despu茅s de 1945, pues la sociedad inglesa experiment贸 la inseguridad ontol贸gica provocada por la guerra. La infancia se percibi贸 como un per铆odo de indeterminaci贸n ontol贸gica y el desarrollo infantil se prest贸 m谩s al aprendizaje por descubrimiento. Tambi茅n se reconoci贸 que la incapacidad de acci贸n puede causar ansiedad y trauma. La literatura infantil comenz贸 a representar el interior de los protagonistas, especialmente con la narraci贸n en tercera persona basada en la focalizaci贸n en un personaje y la representaci贸n ideol贸gica de la intersubjetividad y de las pr谩cticas sociales. Las adaptaciones cinematogr谩ficas hallan formas para expresar y transformar visualmente esas ideolog铆as. Este estudio utiliza ejemplos de adaptaci贸n cinematogr谩fica de novelas de Mary Norton y Joan G. Robinson.</p> 2023-10-31T00:00:00Hora est醤dar romance ##submission.copyrightStatement## https://journals.ucjc.edu/VREF/article/view/4608 Entre la ense帽anza y el deleite: estudio comparado de las ficciones juveniles sobre el Kindertransport 2023-11-01T11:16:43Hora est醤dar romance Aine McGillicuddy aine.mcgillicuddy@dcu.ie <p>Las cuestiones relativas a la verdad, la autenticidad y la memoria son cruciales conforme avanzamos en el siglo XXI, alej谩ndonos de la memoria viva de la era nacionalsocialista (1933-1945) y su terrible impacto. Esto engloba el desplazamiento de miles de ni帽os jud铆os en la operaci贸n de rescate Kindertransport (1938-1939). Para muchos lectores infantiles, las narraciones de ficci贸n contin煤an siendo su primer encuentro significativo con los acontecimientos hist贸ricos. De ah铆 la importancia de escribir novelas infantiles que representen eventos hist贸ricos con precisi贸n y con un equilibrio entre ense帽anza y deleite. Abordando tales aspectos, estudiamos los casos de dos novelas infantiles de las escritoras irlandesas Marilyn Taylor y Claire Mulligan. Discutiremos los motivos de estas autoras para escribir historias sobre las experiencias del Kindertransport, sus representaciones de este contexto hist贸rico particular y las experiencias de los ni帽os exiliados en sus obras, de cara a las generaciones actuales y futuras de j贸venes lectores.</p> 2023-10-31T00:00:00Hora est醤dar romance ##submission.copyrightStatement## https://journals.ucjc.edu/VREF/article/view/4604 La poes铆a infantil contempor谩nea como elemento de enculturaci贸n y transmisi贸n de valores 2023-11-09T12:37:25Hora est醤dar romance Bego帽a Regueiro Salgado bregueir@ucm.es <p>Este trabajo parte de dos premisas fundamentales: el papel de la literatura infantil y juvenil en la enculturaci贸n y la transmisi贸n de valores, y la especializaci贸n de los g茅neros literarios en los centros educativos para transmitir unos conocimientos u otros. De acuerdo con los estudios de Sen铆s, la poes铆a suele ocupar un lugar secundario porque se considera que cumple solo con el objetivo de la educaci贸n literaria, pero no con el de la transmisi贸n de valores. En este art铆culo se analizan ocho libros de poes铆a infantil contempor谩nea prestando atenci贸n a la transmisi贸n de valores, especialmente los relacionados con los roles gen茅ricos. A partir de este an谩lisis, podemos afirmar que la poes铆a infantil no solo permite la educaci贸n literaria, sino que tambi茅n presenta los valores que queremos transmitir a nuestros ni帽os y ni帽as, por lo que deber铆a ocupar un lugar m谩s preponderante en las aulas de educaci贸n obligatoria.</p> 2023-10-31T00:00:00Hora est醤dar romance ##submission.copyrightStatement## https://journals.ucjc.edu/VREF/article/view/4607 La enculturaci贸n espec铆fica del teatro para adolescentes en Espa帽a 2023-11-09T12:39:07Hora est醤dar romance Eva Elena Llergo Ojalvo ellergo@ucjc.edu Ignacio Ceballos Viro iceballos@ucjc.edu <p>Se analizan los rasgos enculturadores del teatro dirigido a p煤blico adolescente y realizado con adolescentes en Espa帽a. A trav茅s del visionado de las obras, de un exhaustivo cuestionario y de un encuentro abierto con algunos de los principales creadores de teatro joven, analizamos diversas dimensiones: la visi贸n de la adolescencia y de su relaci贸n con los adultos; las normalidades, estereotipos y transmisi贸n cultural en el teatro que producen; y las percepciones acerca de las campa帽as escolares y la relaci贸n con centros educativos. Parte del an谩lisis gira en torno a la visi贸n transmitida por el teatro acerca de la pol铆tica, del sexo y de los conflictos de la adolescencia. En conclusi贸n, los principales rasgos que caracterizan la agencia enculturadora del teatro para estas edades son mensajes de tolerancia, diversidad, cr铆tica al poder y a las normalidades establecidas, y el rol activo en la participaci贸n pol铆tica.</p> 2023-10-31T00:00:00Hora est醤dar romance ##submission.copyrightStatement##