Funciones ejecutivas en mujeres bisexuales

Contenido principal del artículo

Karina Guadalupe López Rodríguez
Gabriela Orozco Calderón

Resumen

Las funciones ejecutivas permiten adaptarnos y responder al entorno, se localizan anatómicamente en la Corteza Prefrontal, cuyas funciones son la fluidez verbal, procesamiento matemático y memoria de trabajo, donde se describen diferencias entre sexos y orientaciones sexuales. La bisexualidad, que ha sido definida como una atracción por ambos sexos, no necesariamente en la misma medida, ha sido poco estudiada debido a que muchas veces no es considerada como una orientación sexual real. Seevaluó a 17 mujeres bisexuales con una batería de funciones ejecutivas, comparándolas con 20 hombres heterosexuales y 20 mujeres heterosexuales analizando diferencias significativas (p menor que 0.05) entrelos grupos. Resultaron diferencias significativas entre hombres y mujeres bisexuales en Stroop, señalamiento autodirigido, clasificación de cartas. Se concluye que las mujeres bisexuales de esta muestra se desempeñan de manera diferenciada en algunas funciones a los hombres heterosexuales y estas diferencias se ven influenciadas por la orientación sexual.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Cómo citar

Funciones ejecutivas en mujeres bisexuales. (2014). Edupsykhé. Revista De Psicología Y Educación, 13(2). https://doi.org/10.57087/edupsykhe.v13i2.3894